Buscar este blog

miércoles, 9 de marzo de 2011

Programa Prometo logra retorno de investigador ecuatoriano especialista en Biotecnología


En el marco del Programa “Prometeo Viejo Sabios” que impulsa el Gobierno ecuatoriano para promover la generación e intercambio del conocimiento científico en el país, este miércoles 9 de marzo la SENESCYT dio la bienvenida a un nuevo investigador que se une a este programa. Se trata del ecuatoriano Ricardo Oliva Pérez, quien regresa al país para vincularse al área de Biotecnología de la Escuela Politécnica del Ejército -ESPE-.

Ricardo Oliva es Doctor en Ciencias (PhD) en Fitopatología Molecular, Manejo Integrado de Plagas y Genética de Poblaciones, graduado en el Swiss Federal Institute of Technology de Suiza. Realizó varios proyectos de investigación científica en Inglaterra, Alemania, Holanda, Escocia, España y en Ecuador. Además, publicó ocho investigaciones en revistas internacionales de renombre científico y, recibió cuatro reconocimientos de organizaciones que participan en la conservación y mejoramiento de recursos agrícolas.

La Subsecretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación (S), Magdalena López, recibió con entusiasmo al nuevo Prometeo y manifestó que las actividades que cumplirá en la ESPE se orientan a: la capacitación de investigadores, docentes y estudiantes de la carrera de Ingeniería en Biotecnología; al incremento de la calidad de investigación utilizando la transferencia tecnológica; y al desarrollo de nuevas capacidades en investigación sobre el área de Genómica y Bioinformática.

Actualmente, Ricardo Oliva quien se desempeña como Investigador Asociado del “The Sainsbury Laboratory” (que forma parte del John Innes Center del Reino Unido, el número uno en el mundo), señaló que su objetivo es quedarse en el país y aportar al desarrollo científico a través de su formación y experiencia profesional adquirida en el extranjero.

“Me agrado mucho la idea de que el Gobierno ecuatoriano traiga de vuelta al país a los profesionales e investigadores que pueden ayudar al desarrollo del país” dijo tras comentar que el Ecuador históricamente no ha tenido apoyo económico para fortalecer la investigación científica e invertir en infraestructura, a pesar de contar con una variada biodiversidad y profesionales de calidad.

La SENESCYT reitera el compromiso del Gobierno Nacional para fortalecer las capacidades de las instituciones que hacen ciencia en el Ecuador mediante programas como “Prometeo”.
Los interesados en aplicar y conocer más sobre el Programa Prometeo pueden hacerlo llenando un formulario en línea, disponible en: www.senescyt.gob.ec.

No hay comentarios:

Publicar un comentario